San Josemaría Escrivá residió en Burgos 444 días, desde el 8 de enero de 1938 al 27 de marzo de 1939.
Los biógrafos del Fundador suelen referirse a esta etapa como "la época de Burgos". Fueron años de intensa oración y penitencia en los que el Fundador fue perfilando la inminente expansión de la Obra por todo el mundo, una vez que concluyera la contienda.
Desde esta ciudad castellana se desplazaba a otras localidades para seguir en contacto con los miembros de la Obra y con otros jóvenes. Otras veces eran estos jóvenes los que acudían a Burgos para estar con el sacerdote.
En esa ciudad terminó de escribir "Camino", la más conocida de sus obras. También en Burgos trabajó en su tesis doctoral sobre la peculiar jurisdicción de la Abadesa de las Huelgas.
1 de enero de 2025
"Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz" es el título del mensaje para la 58.º Jornada Mundial de la Paz... Leer más
© Asociación "La época de Burgos de san Josemaría".